La neuralgia del trigémino, también llamada tic doloroso, es un síndrome de dolor facial frecuente y tratable. El nervio trigémino tiene tres ramas separadas que llevan información sensorial de la cara al cerebro. Generalmente, la neuralgia del trigémino se presenta cuando un vaso sanguíneo presiona contra el nervio y daña su aislamiento. La esclerosis múltiple y los tumores de la base del cráneo también pueden dañar el aislamiento de los nervios y causar neuralgia del trigémino. Este daño al aislamiento tiene como resultado un dolor intenso y punzante en el rostro, similar a una descarga eléctrica, que recorre el nervio.
Conoce a los especialistas del Gerald J. Glasser Brain Tumor Center que son expertos en el tratamiento de la neuralgia del trigémino.
Conoce al equipoLa neuralgia del trigémino causa episodios repentinos de dolor facial agudo e intenso que se presentan en ráfagas breves, que a menudo se describen como dolor “punzante” o “similar a una descarga eléctrica”. Generalmente, los síntomas se presentan de un lado de la cara.
El dolor puede ser provocado por un ligero toque alrededor de la boca y la cara, al hablar, cepillarse los dientes, comer, por una brisa fría o ligera, o incluso sin un desencadenante. Se detiene durante el sueño, pero a menudo regresa al despertar.
Los síntomas atípicos pueden incluir dolor constante con una sensación sorda o de ardor que no es causada por un desencadenante.
La neuralgia del trigémino se diagnostica a través de los antecedentes del paciente, los síntomas y un examen neurológico. También se realizan estudios de imágenes del cerebro, generalmente una tomografía computada o una resonancia magnética, para descartar la posibilidad de un tumor pequeño o de esclerosis múltiple (EM).
Además de la resonancia magnética estándar, una RM especial de alta resolución puede visualizar directamente el nervio trigémino y detectar si un vaso sanguíneo está presionándolo.
En algunos pacientes, el dolor es leve y desaparece sin ningún tratamiento. En otros, la medicación se puede utilizar con éxito para controlar la afección durante muchos años. Algunos de estos medicamentos, que suelen usarse para controlar las convulsiones, pueden ser muy eficaces para tratar la neuralgia del trigémino. Nuestro equipo te ayudará a seleccionar el mejor medicamento y la dosis para aliviar el dolor y minimizar los efectos secundarios.
Si el manejo médico no es efectivo o los efectos secundarios del medicamento son excesivos, se puede considerar otro tratamiento:
Nuestro equipo te controlará de cerca y personalizará tu atención de seguimiento. Nuestro asesor de pacientes también te conectará con nuestro grupo de apoyo y otros recursos.
HAZ CLIC AQUÍ PARA IR A LA PÁGINA ANTERIOR.
CONTINÚA CON LA VERSIÓN EN INGLÉS.