Un encefalocele es una afección poco frecuente en la que el recubrimiento del cerebro, el líquido cefalorraquídeo y el tejido cerebral sobresalen en una pequeña estructura similar a un saco. El encefalocele, causado por una anomalía durante el desarrollo fetal, un traumatismo o el resultado de un tratamiento contra el cáncer, puede localizarse a lo largo de la frente, la nariz o dentro de los senos paranasales.
Conoce a los especialistas del Gerald J. Glasser Brain Tumor Center que son expertos en el tratamiento del encefalocele de la base del cráneo.
Conoce al equipoAlgunos encefaloceles son grandes deformidades que son inmediatamente visibles. Otros son muy pequeños y pasan desapercibidos, especialmente cuando están en la nariz o en las cavidades de los senos paranasales. Los síntomas incluyen:
Aunque generalmente los encefaloceles se diagnostican antes o poco después del nacimiento en los niños, también pueden presentarse en adultos como resultado de un traumatismo o una cirugía previa de la base del cráneo.
El diagnóstico de un encefalocele de la base del cráneo se basa en los síntomas del paciente, un examen físico y estudios de diagnóstico por imágenes especializados del cerebro y la base del cráneo. Una tomografía computada de contraste de alta resolución con un modelo tridimensional proporciona información detallada sobre el tamaño y la ubicación exactos del encefalocele, así como sobre otras estructuras afectadas, anomalías o posibles problemas.
La cirugía es el tratamiento primario para un encefalocele en la base del cráneo que está causando síntomas. Durante el procedimiento, su cirujano volverá a colocar el encefalocele en la cavidad del cráneo, reparará el defecto del cráneo y los recubrimientos del cerebro para eliminar la fuga de líquido cefalorraquídeo.
Nuestro equipo evaluará el tamaño y la gravedad del encefalocele, así como la afectación de las estructuras asociadas para desarrollar un abordaje quirúrgico personalizado utilizando técnicas tradicionales de base de cráneo abierta o técnicas endoscópicas mínimamente invasivas. Cuando es posible, se usan técnicas endoscópicas mínimamente invasivas a través de la nariz, ya que los pacientes experimentan menos incisiones o ninguna, menos dolor y una estadía en el hospital más corta.
Nuestro equipo te controlará de cerca y personalizará tu atención de seguimiento. Nuestro asesor de pacientes también te conectará con nuestro grupo de apoyo y otros recursos.
HAZ CLIC AQUÍ PARA IR A LA PÁGINA ANTERIOR.
CONTINÚA CON LA VERSIÓN EN INGLÉS.