Alimentación después de la cirugía para bajar de peso en Advanced Surgical Associates

La dieta líquida es una parte esencial de tu programa de cuidado posterior y durará de dos a tres semanas, según el procedimiento realizado y el grado en que puedas tolerar los alimentos. Poco después de la cirugía en Advanced Surgical Associates, los alimentos sólidos te harán sentir mal y harán que tu estómago se esfuerce de manera innecesaria. Es por eso que hay una política estricta de no alimentos sólidos en vigor durante los primeros 14 días.

La dieta de los líquidos claros (días 1 a 3)

Los primeros días después de la cirugía, seguirás una dieta de líquidos claros. Esto significa que cualquier cosa translúcida es aceptable, excepto las bebidas azucaradas, alcohólicas y carbonatadas, por supuesto. El objetivo durante este período es mantenerte hidratado. Todos los alimentos tienen cierto grado de contenido de agua y, dado que no comerás nada sólido, debes beber más líquido de lo que normalmente harías. El objetivo para la mayoría de los pacientes es de seis a ocho vasos (ocho onzas) al día.

No bebas el líquido de todos los días de inmediato. Bebe sorbos de líquidos constantemente durante todo el día para mantenerte hidratado y equilibrado. Algunas ideas para la dieta de líquidos claros pueden incluir:

  • Caldo de res, pollo o verduras bajo en sodio
  • Agua (con o sin Crystal Light®)
  • Bebidas deportivas bajas en azúcar
  • Té descafeinado sin azúcar
  • Agua con potenciadores del sabor*
  • Ciertas paletas heladas bajas en azúcar*

*Una nota importante sobre los edulcorantes artificiales/sin calorías: Puedes consumir bebidas endulzadas artificialmente durante este tiempo. Probablemente harán que las bebidas insípidas sean más tolerables. Sin embargo, los edulcorantes artificiales no tienen valor nutricional y pueden dificultar la pérdida de peso. Sé prudente con el uso de edulcorantes artificiales.

 

La dieta líquida completa (días 4 a 14)

Después de los primeros días, podrás realizar la transición a una dieta líquida modificada. Una vez más, evitarás las bebidas con alto contenido de azúcar, alcohólicas y carbonatadas, ya que son malas para la bolsa del estómago y la dieta. Esta dieta líquida ampliará dramáticamente tus opciones. Podrás beber leche baja en grasa y batidos de proteínas para aumentar tu ingesta de proteínas. También podrás beber algunos jugos de frutas diluidos, caldos, sopas y más. Ten cuidado de no consumir nada que tenga trozos, pedazos, semillas u otros sólidos.

También puedes seguir consumiendo líquidos claros además de las siguientes sugerencias. A continuación, encontrarás una lista de bebidas y alimentos líquidos sugeridos (además de los anteriores):

Líquidos llenos de proteínas:

  • Yogur (natural, sin grasa). El yogur griego se puede diluir con agua.
  • Leche desnatada
  • Reemplazos de comidas a base de proteínas
  • Mezclas de proteína en polvo (bajo contenido de azúcar)
  • Sopas a base de crema bajas en grasa** como crema de pollo, champiñones, espinacas, etc.*

*Una nota rápida sobre las sopas. Todas las sopas se deben colar o procesar para eliminar los trozos. Las sopas enlatadas tienden a ser muy ricas en sodio y calorías. Revisa la etiqueta de información nutricional cuidadosamente antes de elegir tu sopa. Lo ideal es que prepares tu propia sopa con ingredientes frescos del sector de frutas y verduras. Ten en cuenta que tus gustos pueden cambiar después de la cirugía. Lo que te gustaba en el pasado puede que no te sea agradable hoy. Siéntete libre de probar diferentes productos líquidos (especialmente cuando se trata de sustitutos de comidas con proteínas) para encontrar los que realmente disfrutes.

Transición a alimentos blandos

La transición a los alimentos blandos representa un gran salto hacia la normalidad después de la cirugía. En este punto, tendrás un mundo completamente nuevo de opciones y, a la vez, muchas formas de tropezar. Seguir tus pautas posquirúrgicas es la mejor manera de evitar cualquier obstáculo y mantener tu dieta en el camino correcto. Las claves aquí son asegurarte de que:

  • Comas una dieta balanceada.
  • Mastiques bien.
  • Comas despacio.
  • Consumas tres comidas pequeñas al día.
  • No bebas media hora antes o después de una comida.
  • Dejes de comer cuando la sensación de hambre haya disminuido, no cuando te sientas lleno.

A continuación, se muestran ejemplos de alimentos para comer durante esta etapa. Recuerda que tu situación particular, así como las preferencias de tu cirujano, determinarán lo que puedes y no puedes comer.

  • Carnes como mariscos y fiambres y aves de corral suaves, bajos en grasa y sodio
  • Tofu
  • Requesón y yogures bajos en grasa y sin azúcar agregada
  • Puré de manzana (sin azúcar)
  • Frutas y verduras cocidas
  • Frutas frescas, como plátanos, con moderación debido al contenido de azúcar

A continuación se muestran ejemplos de alimentos y bebidas que debes evitar:

  • Alimentos ricos en fibra
  • Verduras crudas
  • Semillas y nueces
  • Carnes densas como pollo, res y cerdo, a menos que estén procesadas o finamente picadas
  • Productos con alto contenido de azúcar o grasas saturadas (especialmente alimentos fritos y muy procesados)

Al igual que con todas las etapas de la dieta bariátrica, beber suficiente agua para mantenerte bien hidratado es fundamental para el éxito. Además, es importante consumir la cantidad adecuada de proteínas. En esta etapa, es posible que no puedas ingerir la proteína necesaria sin un suplemento de batido de proteínas.

Suplementación de vitaminas

La suplementación después de la cirugía de pérdida de peso es una parte muy importante de tu salud y la resolución exitosa de las enfermedades relacionadas con el peso. El grado en el que tendrás que complementar tu dieta con vitaminas y nutrientes depende en gran medida del procedimiento al que te sometas. Independientemente del procedimiento, tendrás que usar suplementos, hasta cierto punto, inmediatamente después de la cirugía, ya que tendrás una dieta modificada y restringida. Los pacientes con bypass gástrico requerirán el mayor grado de suplementación de cualquiera de los principales procedimientos bariátricos. Esto se debe a la malabsorción ocasionada por la derivación de parte del intestino delgado. Dado que las paredes del intestino delgado son muy sensibles y, por lo tanto, absorben nutrientes, vitaminas y calorías, la reducción de la superficie disponible reduce drásticamente la absorción nutricional. Esto significa que los pacientes con bypass gástrico son más propensos a sufrir deficiencias nutricionales que aquellos que se han sometido a procedimientos puramente restrictivos como la manga gástrica y la banda gástrica. Los suplementos que se necesitan con mayor frecuencia son › Proteínas: tendrás muchas opciones de proteínas después de la cirugía. Es importante consumir la cantidad diaria recomendada según las instrucciones posquirúrgicas› Hierro: una deficiencia puede causar anemia con síntomas como cansancio y dolor muscular› Calcio: mantiene los huesos, las articulaciones y los dientes sanos› Vitamina C: una vitamina esencial para tu sistema inmunitario que también ayuda en la curación› Vitamina D: la mayoría de las veces se sintetiza a partir de la luz solar, nuestros cuerpos no pueden usar el calcio sin ella› Vitamina B12: una deficiencia puede causar cansancio

Cada uno de estos nutrientes tiene funciones muy específicas en el cuerpo y una deficiencia de cualquiera de ellos puede causar una serie de otros problemas. Por ejemplo, uno de los nutrientes más importantes, la proteína, es necesario para la curación y también permite que el paciente pierda más peso porque su densidad hace que sea más difícil de digerir. Debido a que la mayoría de los procedimientos bariátricos restringen significativamente el consumo de alimentos, se vuelve muy difícil para el paciente ingerir suficientes proteínas solo a través de su dieta. La mayoría de las veces, los pacientes recurren a batidos de proteínas para cubrir la brecha. Los pacientes visitan nuestro consultorio varias veces después del procedimiento y se les hace una prueba para asegurarse de que no tengan deficiencias nutricionales. Eso, combinado con un plan de suplementación integral proporcionado por nuestros cirujanos y nutricionista, debería significar que cada paciente recibirá el nivel de nutrición necesario para mantener una pérdida de peso saludable. Si bien muchos pacientes podrán reducir su suplementación, no se recomienda que la eliminen por completo. Aunque demasiada suplementación puede ser algo malo, también es importante que no surjan deficiencias. Los pacientes que llevan un diario de alimentos tienen más probabilidades de consumir los nutrientes que necesitan todos los días. Las aplicaciones para teléfonos inteligentes son particularmente útiles, ya que ofrecen una instantánea de la ingesta nutricional en un día determinado. Además, seguir el plan creado por nuestro equipo de apoyo y trabajar en estrecha colaboración con tu dietista o nutricionista para desarrollar y modificar el plan de forma regular puede ayudar a mantener la suplementación adecuada encaminada.

¿Estás preparado para dar el siguiente paso?

paciente viendo un seminario web en vivo

¿Eres candidato para una cirugía de pérdida de peso? El primer requisito para las personas interesadas en la cirugía de pérdida de peso es ver nuestro seminario web gratuito y a pedido. Este seminario web educa a los posibles pacientes que reúnen los requisitos sobre los beneficios y riesgos. Escucha al Dr. Feteiha explicar todo lo que necesitas saber sobre la cirugía bariátrica y si es la opción adecuada para ti.

Powered by Translations.com GlobalLink Web Software