Lo que todo padre debe saber este verano
Los campamentos de verano crean recuerdos que duran toda la vida. Los beneficios de asistir a un campamento de verano son numerosos: los niños tienen la oportunidad de hacer amigos, aprender nuevas habilidades y desarrollar su autoestima. Los campamentos buenos enseñan trabajo en equipo, resiliencia y una conexión con el entorno natural.
Los campamentos diurnos son ideales para los niños que quieren quedarse cerca de casa, los campamentos con noches para dormir ofrecen a los niños la libertad de explorar su independencia, y los campamentos especializados les permiten explorar sus pasiones.
Cualquiera sea el tipo de campamento que elijas, es importante tomar medidas para mantener a tus hijos seguros y sanos este verano. La Dra. Patricia Cucolo, pediatra de Atlantic Medical Group, ofrece consejos para que el verano se mantenga centrado en la diversión.
El mejor entorno de campamento es aquel en el que adultos confiables, afectuosos y bien capacitados establecen límites seguros y permiten que los niños exploren y crezcan.
Prepárate para nuevas experiencias
Habla con tu hijo sobre lo que sucederá en el campamento y prepáralo para nuevas experiencias con anticipación, ya sean físicas o emocionales, dijo la Dra. Cucolo.
- Analicen juntos el cronograma del campamento para aliviar los nervios y ayudar a tu hijo a sentirse cómodo.
- Consulten juntos las reglas y pautas del campamento. Esto puede ayudar a garantizar que se sigan.
- Los niños más pequeños pueden necesitar practicar ciertas habilidades, como quitarse un traje de baño mojado o abrocharse el cinturón de seguridad del autobús escolar.
- Si tu hijo va a dormir fuera de casa por primera vez, planifica una pijamada en la casa de un amigo o familiar de confianza antes del campamento. Compara el tiempo de ausencia con una experiencia positiva, como unas vacaciones.
- Si tu hijo irá a un campamento de deportes intensos o pasa una semana en la naturaleza, asegúrate de que esté en buenas condiciones físicas y preparado para el nivel de actividad.
Obtén nuestra lista de verificación para el campamento de verano
Descarga nuestra lista de las siete preguntas que debes hacerle al campamento de verano de tu hijo. Este formulario es solo para residentes de América del Norte.
Mantén tu campamento informado
Todos los niños deben someterse a un examen físico reciente realizado por un profesional médico y tener al día todas las vacunas antes del campamento, indicó la Dra. Cucolo. También se debe proporcionar al campamento un formulario de consentimiento para el tratamiento en caso de que el niño sufra una lesión. Antes de que comience el campamento, los padres deben asegurarse de que el personal tenga una historia clínica detallada de su hijo, incluidas las enfermedades, alergias o afecciones médicas importantes.
Si tu hijo requiere medicamentos o atención especial para una afección, asegúrate de que haya personal calificado presente en el campamento y en las excursiones. Los medicamentos deben proporcionarse antes del inicio del campamento y deben etiquetarse con el nombre del niño y la dosis correcta.
“Debes saber quién estará a cargo de administrar la atención y asegúrate de que el campamento capacite a su personal. Los medicamentos deben ser de fácil acceso y deben almacenarse de forma segura”.
Si tu hijo tiene alergias graves o asma, envía un plan de acción (con una foto del niño adjunta) al campamento y asegúrate de que el personal esté capacitado para usar cualquier dispositivo que tu hijo necesite, como un EpiPen o un inhalador. Informa a tu hijo sobre su afección y también sobre qué hacer en caso de emergencia.
¿Sabías que…?
Los padres y tutores legales pueden conectar su cuenta MyChart personal a la información médica de su hijo configurando el acceso de apoderado.
Úsalo para descargar los registros de vacunación de tu hijo, enviar un mensaje a tu médico y más.
Nada con seguridad
La natación es una de las actividades más comunes en los campamentos de verano y, para muchos niños, refrescarse en una piscina, lago o estanque es un aspecto destacado del verano. Sin embargo, los cuerpos de agua pueden ser lugares potencialmente peligrosos.
“Se necesita un chaleco salvavidas para todos los niños de todas las habilidades de natación en cuerpos de agua naturales, como océanos, estanques o lagos, debido a los obstáculos debajo del agua, las corrientes ocultas y otros peligros”, afirmó el Dr. Cucolo. Agregó que los nadadores sin experiencia también deben usar un chaleco salvavidas o inflable en la piscina.
Enseña a tus hijos a asegurarse de que siempre estén supervisados cuando entren al agua y a no saltar detrás de un juguete u otro objeto sin permiso, explicó la Dra. Cucolo. Si es posible, ayuda a tu hijo a aprender a nadar antes de que comience el campamento. Todas las actividades acuáticas también deben ser supervisadas por un guardavidas certificado en RCP.
Artículo relacionado
Prepárate para las actividades
El campamento de verano es un lugar ideal para mantenerse activo, hacer mucho ejercicio físico y correr, saltar y caminar. Para evitar lesiones, asegúrate de que tu hijo esté cuente con el calzado, la ropa y los suministros apropiados para el campamento al que asistirá.
“No existe una lista universal de equipos para cada campamento; en cambio, existe el equipo adecuado para el tipo de campamento al que van. Un niño que asistirá a un campamento en la naturaleza necesitará un equipo diferente del de uno que nada y juega a nivel local”, explicó la Dra. Cucolo.
Si tu hijo montará un vehículo con ruedas o practicará deportes, consulta con el personal del campamento sobre las políticas para el uso de cascos. Ya sea que anden en bicicleta, a caballo, jueguen al fútbol o intenten escalar en roca, los niños siempre deben usar un casco que les calce bien y que esté diseñado para cada actividad.
Las claves para la prevención de lesiones son el equipo y la supervisión adecuados, dijo la Dra. Cucolo.
Atlantic Health System siempre está aquí para ayudarte con servicios de atención de emergencia y urgencia si es necesario.
Recuerda hidratarte
Toda la actividad física que los niños realizarán en el campamento ocurrirá en pleno verano, cuando el clima suele ser cálido y húmedo. “Los niños que se divierten al aire libre transpiran más debido al calor y la actividad física, por lo que la hidratación es fundamental para mantenerlos seguros y sanos”, explicó la Dra. Cucolo.
Los campistas necesitan beber mucha agua para reponer lo que pierden a medida que aumenta su actividad. Si un niño no bebe suficiente agua, puede sufrir agotamiento por calor, insolación y deshidratación.
Envía a tu hijo al campamento con una botella de agua reutilizable y recuérdale la importancia de beber agua durante todo el día. Asegúrate de que el campamento también tenga muchas pausas para tomar agua durante el día.
Los padres también pueden ayudar en casa. Hidratarse el día antes de que los niños vayan al campamento es tan importante como lo es durante el campamento, dijo la Dra. Cucolo.
Bloquea el sol
En el campamento, la diversión al aire libre bajo el sol significa exposición a los rayos UV que pueden causar daños en la piel y quemaduras solares. Los campistas deben tener capas de protección solar, comenzando con protector solar correctamente aplicado y reaplicado cada dos horas durante el día y después de nadar.
La American Academy of Dermatology recomienda que todos los niños, independientemente de su tono de piel, usen protector solar resistente al agua con un FPS de 30 o más. Los niños deben usar cantidades generosas de protector solar en cada parte expuesta de su cuerpo, incluidos los brazos, las piernas, la cara, las orejas, las manos, los pies, los hombros y la nuca. Muchos campamentos les piden a los niños que se apliquen su propio protector solar, así que practica con tu hijo con anticipación.
La ropa ofrece otra capa de protección contra el sol. Busca ropa liviana y de tejido grueso o artículos que indiquen que ofrecen protección solar. También anima a los niños a buscar sombra cuando sea posible.
La Dra. Cucolo también enfatizó el importante papel que desempeña la protección solar en la prevención del cáncer.
El Dr. Eric Whitman, oncólogo quirúrgico, director médico de Atlantic Health System Cancer Care y director del Atlantic Melanoma Center, señaló que “es realmente importante tener cuidado, en especial cuando se es más joven, porque creemos que a medida que las personas crecen y maduran, su piel también madura, y parecen ser particularmente susceptibles al daño por exposición al sol cuando están en la adolescencia o tienen menos de 30 años”.
Artículo relacionado
¿Sabías que…?
Algunos productos de protección solar fueron retirados voluntariamente el año pasado después de que se descubrió que contenían el químico benceno. La Dra. Cucolo recomienda buscar un protector solar a base de minerales o protectores solares que contengan óxido de zinc o dióxido de titanio. Indicó evitar el protector solar con oxibenzona.
“Quieres productos seguros que en última instancia protejan a los niños del sol”
Prevén las picaduras de insectos
Los niños compartirán el tiempo al aire libre con seres grandes y pequeños, por lo que es importante protegerlos contra las picaduras de insectos. Además de la molestia de la comezón, las picaduras de insectos pueden provocar reacciones alérgicas, las heridas pueden infectarse, o un insecto puede transmitir enfermedades.
Los mosquitos y las garrapatas pueden transmitir enfermedades, pero las garrapatas son un motivo de mayor preocupación en el área de New Jersey. Las garrapatas pueden transmitir la enfermedad de Lyme y otros patógenos. La Dra. Cucolo explicó: “en nuestra área, la prevención de la enfermedad de Lyme es muy importante”.
La ropa ligera que cubre la piel expuesta ofrece cierta protección contra los mosquitos y las garrapatas. También indicó que se debe aplicar repelente de insectos sobre la piel expuesta, la ropa o ambos. El repelente de insectos no debe aplicarse debajo de la ropa o en áreas con quemaduras solares o piel lesionada.
La Dra. Cucolo dijo que se debe aplicar un repelente de insectos con una concentración de DEET (dietiltoluamida) de 10 a 30 por ciento a los niños que asisten al campamento. Una concentración más baja funciona durante un período más breve (es decir, la DEET al 10 por ciento brinda protección durante una o dos horas y la DEET al 30 por ciento protege hasta cinco horas). Explicó que usar una cantidad mayor no hace que el repelente sea más eficaz. Los controles de garrapatas también son muy importantes.
Para los niños que estarán al aire libre durante períodos prolongados o en áreas con una alta infestación de insectos, se recomienda un repelente de insectos con una mayor concentración de DEET. También se recomienda a los padres considerar la ropa cubierta con permetrina.
Mantente a salvo del COVID-19
Aunque el campamento de verano brinda un respiro de la vida cotidiana, los impactos del COVID-19 todavía están con nosotros, y los campamentos deben tener estrategias de mitigación en caso de un brote. Los niños de 5 años en adelante deben vacunarse contra el COVID-19. La vacuna ayuda a prevenir la enfermedad grave y es importante para proteger a tu hijo y a otras personas de la comunidad, dijo la Dra. Cucolo.
Averigua qué política de vacunación y protocolos de seguridad sigue el campamento, incluidos los requisitos de pruebas y mascarilla, y qué medidas se aplican si un niño o un consejero da positivo de COVID-19. La mayoría de los campamentos deberían trabajar con el departamento de salud local, al igual que las escuelas.
Los padres también deben hablar con sus hijos sobre las medidas de prevención, como lavarse las manos y usar mascarilla en espacios concurridos, en el campamento y ajustarse según las tasas de COVID-19 en el área local.
Cuando tu hijo recuerde su experiencia en el campamento de verano, probablemente recordará la camaradería, las canciones, las risas y los amigos que hizo. Los padres desean garantizar que estén seguros, sanos y felices en el campamento. Seguir estas pautas ayudará a que esos recuerdos para toda la vida sean posibles.
Recibe noticias y actualizaciones de salud
Este formulario es solo para residentes de América del Norte.