En temporada de vacaciones, ¿qué mejor que un día en el agua? Ya sea que te vayas a dar un chapuzón en la piscina, navegar en un kayak, pasear en una embarcación o nadar en la orilla, tomar algunas precauciones de seguridad simples puede ayudarte a asegurarte de que tú, tus amigos y tu familia estén seguros.
El mayor riesgo de las actividades relacionadas con el agua es el ahogamiento. Cada año en U.S., casi 4,000 personas mueren ahogadas cada año, alrededor de 11 por día, según los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades). Otras 8,000 personas sufren ahogamientos no fatales anualmente.
“Además, vemos un aumento en muchas otras lesiones relacionadas con el agua cada verano, desde raspaduras, cortes y fracturas hasta inquietudes más graves como lesiones en la cabeza y la columna”, dice el Dr. Alexander Sarenac, médico de urgencias de Atlantic AdvancED Urgent Care en Mountain Lakes.
Seis formas inteligentes de aprovechar al máximo tus días en el agua y evitar una visita al departamento de emergencias o atención de urgencia:
1. Evita los juegos bruscos.
“Si pierdes el equilibrio en cualquier área resbaladiza, puedes resbalarte y caer, o puedes caer en la piscina o en un cuerpo de agua”, dice el Dr. Sarenac. No permitas que los niños o adolescentes corran alrededor del borde de la piscina, en un muelle mojado o en otras superficies empapadas. No empujes ni sumerjas a tus amigos.
2. Conoce la profundidad del agua.
Todas las piscinas deben indicar su profundidad. Nunca te tires de cabeza en piscinas ni en otros cuerpos de agua que tengan menos de nueve pies de profundidad. “Zambullirse en aguas poco profundas puede ocasionar lesiones graves de la cabeza y la médula espinal”, dice el Dr. Sarenac.
3. Usa un chaleco salvavidas cuando navegues, practiques rafting, esquí acuático, jet ski o pesca.
Los chalecos salvavidas en niños y adultos deben estar ajustados y al mismo tiempo permitir un rango completo de movimiento. Según la Guardia Costera de U.S., el 83 % de todas las personas que fallecieron en ahogamientos relacionados con navegación en U.S. en 2021 no llevaban puesto un chaleco salvavidas. Otro buen consejo: “Usa calzado apropiado, como zapatillas para agua cuando nades o navegues en kayak en lagos, ríos y arroyos”, dice el Dr. Sarenac.
4. Lleva un amigo.
No nades, navegues en kayak, pasees en embarcaciones ni participes en otras actividades acuáticas solo. Siempre que sea posible, solo nada en presencia de un guardavidas en la playa o en la piscina. Si no hay guardavidas presentes, asegúrate de que un adulto responsable supervise cualquier actividad acuática.
5. Limita el consumo de alcohol.
Los niveles altos de alcohol en la sangre aumentan el comportamiento arriesgado y deterioran el equilibrio, la coordinación y el criterio. Los CDC informan que el consumo de alcohol está presente en el 70 % de las muertes relacionadas con el agua, casi 1 de cada 4 visitas al departamento de emergencias por ahogamiento y aproximadamente 1 de cada 5 muertes informadas en embarcaciones. El alcohol también puede deshidratarte, lo que aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, como un golpe de calor en los días más calurosos.
6. Toma algunas lecciones.
Las lecciones de natación pueden ayudar a niños y adultos a mejorar sus habilidades en el agua. Otra idea inteligente: Aprende reanimación cardiopulmonar (RCP) básica para que puedas ayudar a salvar una vida en una situación crítica.
Si tú o alguien que conoces sufre un rasguño, una fractura o un hematoma en el agua, debes acudir a la sala de urgencias. “Si hay un problema con una sospecha de ahogamiento o una lesión en la cabeza que causa pérdida del conocimiento o confusión, llama al 911”, indica el Dr. Sarenac.