¿Qué es el reemplazo de rodilla?
El reemplazo de la articulación de la rodilla es un procedimiento quirúrgico en el que se extraen ciertas partes de una articulación de la rodilla artrítica o dañada y se reemplazan con una prótesis o articulación artificial. La articulación artificial está diseñada para moverse como una articulación normal y sana y te permite volver a disfrutar de las actividades cotidianas normales sin dolor.
¿Qué tan “grave” tiene que ser mi dolor articular para que deba analizar someterme a un reemplazo de articulación?
Esta es una decisión muy personal que solo tú puedes tomar con la ayuda de la evaluación de un especialista en ortopedia de tu dolor y sus efectos en tu vida diaria. Por ejemplo, tener dolor de rodilla día tras día sin alivio puede llevar a que “no uses” la articulación, lo que a menudo debilita los músculos que la rodean, por lo que se vuelve aún más difícil de mover.
Cuando otras opciones de tratamiento más conservadoras, incluidos los medicamentos y la fisioterapia, ya no brindan alivio del dolor, se puede recomendar el reemplazo de articulaciones.
¿Qué es el reemplazo de articulación de rodilla mínimamente invasivo?
Con una cirugía de rodilla mínimamente invasiva, las técnicas e instrumentación especializadas permiten al médico realizar una cirugía mayor sin una incisión tan grande. En este sentido, es de hecho “mínimamente invasivo”, requiere una incisión más pequeña y causa menos trauma a los tejidos blandos. El reemplazo de rodilla mínimamente invasivo se considera un paso adelante en el reemplazo total de la rodilla por varias razones, que incluyen las siguientes: el potencial para una estadía en el hospital más corta, una recuperación más rápida y menos cicatrices. Sin embargo, esta cirugía no es el procedimiento adecuado para todos. Solo tu especialista en ortopedia puede determinar sus beneficios para ti.
¿Existen riesgos asociados con la cirugía mínimamente invasiva?
La técnica de reemplazo de rodilla mínimamente invasiva es significativamente menos invasiva que la cirugía de reemplazo de rodilla convencional, pero sigue siendo una cirugía mayor.
Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico mayor, los pacientes que se someten a un reemplazo total de la articulación corren el riesgo de sufrir ciertas complicaciones, la gran mayoría de las cuales pueden evitarse o tratarse con éxito.
¿Qué necesito saber sobre la recuperación posoperatoria en el hospital?
Después de la cirugía de reemplazo de articulaciones, las estadías en el hospital varían según la cobertura del seguro y el estado médico individual. Lo normal es una estadía total de cuatro días (incluido el día de la cirugía). El primer día después de la cirugía, es probable que te levantes de la cama y empieces la terapia física y ocupacional, generalmente varias sesiones breves al día.
Por lo general, se asigna un administrador de casos para que trabaje contigo a medida que avanzas en tus rutinas de rehabilitación. Cuando estés listo para el alta, se tomará la decisión sobre si es mejor continuar recuperándote en casa (el procedimiento habitual) o en otra instalación donde puedas recibir ayuda de rehabilitación especializada. Si vas a otra instalación, el objetivo será regresar a tu hogar, con la capacidad de moverte con un nivel seguro de independencia, en un plazo de tres a cinco días.
¿Qué puedo esperar en los primeros días después de que me den el alta?
No deberías sorprenderte si te sientes un poco tembloroso e inseguro durante el primer o segundo día después del alta. Sin embargo, en breve puedes comenzar una rutina y ganar confianza en tu nueva articulación: el inicio de una nueva vida con menos dolor. (Al igual que con cualquier cirugía, probablemente tomes analgésicos durante unos días mientras te recuperas). Ten en cuenta que es probable que necesites un andador o muletas durante unas seis semanas y que, luego, uses un bastón durante otras seis semanas más o menos. Estarás en contacto con tu médico o especialista en ortopedia, así como con tu administrador de casos, por lo que tendrás muchas oportunidades para hacer preguntas o comentar inquietudes, así como para informar sobre tu evolución.
¿Cuándo podré volver a mi rutina diaria normal, como ir al trabajo o conducir un automóvil?
Esta es una decisión que solo pueden tomar tú y tu médico o especialista en ortopedia. Asegúrate de seguir los consejos y recomendaciones de tu médico o cirujano ortopédico. Los resultados individuales pueden variar.
¿Cuánto dura un reemplazo de rodilla?
Por muy exitosos que sean la mayoría de estos procedimientos, con el paso de los años la articulación artificial puede aflojarse o desgastarse, lo que requiere una cirugía de revisión (repetición). La duración depende no solo de la edad de una persona, sino también del nivel de actividad del paciente. Estos problemas, junto con el hecho de que cada vez más personas más jóvenes y activas están recibiendo reemplazos totales de articulaciones, han desafiado a la industria ortopédica a intentar prolongar el ciclo de vida de los reemplazos totales de articulaciones.
¿Qué sucede durante la cirugía de reemplazo de rodilla?
En la cirugía, la rodilla se flexiona y la pierna se suspende. Se separa un músculo para exponer el fémur (hueso del muslo); más tarde, se expone la tibia (espinilla). Las superficies dañadas en el extremo del fémur se recortan para darle forma y encajar dentro de la prótesis total de rodilla. La tibia se corta en forma plana en la parte superior y se crea un orificio en el centro para sostener el vástago del componente tibial. Si es necesario, se recorta la rótula y se coloca el componente rotuliano.
En varios puntos durante la cirugía, se evalúa la alineación, la función y la estabilidad de la articulación de la rodilla y se realizan los ajustes necesarios. Los componentes de la prótesis se consolidan en su lugar, se liberan los ligamentos contraídos, se reconstruye el músculo vasto medial y se cierra la incisión.
Recursos para pacientes
Mostrar enlaces
- Paga tu factura en línea
- Políticas y formularios
- Recursos de salud
- American Academy of Orthopedic Surgeons (AAOS)
- American College of Osteopathic Surgeons (ACOS)
- American Medical Association (AMA)
- American Osteopathic Association (AOA)
- Arthritis Foundation
- New Jersey Chapter of the Arthritis Foundation
- Paga tu factura en línea
- Políticas y formularios
- Recursos de salud
- American Academy of Orthopedic Surgeons (AAOS)
- American College of Osteopathic Surgeons (ACOS)
- American Medical Association (AMA)
- American Osteopathic Association (AOA)
- Arthritis Foundation
- New Jersey Chapter of the Arthritis Foundation
Atlantic Medical Group Center for Orthopedics and Sports Medicine
FAX 908-340-4269
De lunes a viernes: de 9:00 h a 17:00 h (servicio de guardia disponible las 24 horas)