
La mayoría de nosotros hemos oído hablar del colesterol y la necesidad de mantenerlo bajo control. Pero, ¿qué es exactamente este lípido? El colesterol es un esteroide similar a la grasa que el hígado produce naturalmente, pero también comemos colesterol todos los días en productos animales, como carne, huevos y queso. Necesitamos colesterol para producir hormonas y vitamina D, así como para mantener nuestras paredes celulares, pero el nivel alto de colesterol puede ser un factor de riesgo para afecciones peligrosas, como ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
El Dr. Robert Fishberg, cardiólogo de Atlantic Health System, explica qué es el colesterol, cómo funciona en el cuerpo y cómo mantenerlo bajo control.
¿Qué tipos de colesterol existen?
Existen tres tipos principales de colesterol:
- HDL (lipoproteínas de alta densidad)
- LDL (lipoproteínas de baja densidad)
- Triglicéridos
Las HDL se consideran colesterol “bueno”, mientras que las LDL son colesterol “malo”. Por lo general, las HDL deben ser superiores a 60 mg/dl, mientras que las LDL deben ser inferiores a 100 mg/dl. Según el Dr. Fishberg, los pacientes deben intentar reducir aún más las LDL si tienen otros factores de riesgo, como hipertensión arterial, diabetes, problemas renales, antecedentes de tabaquismo o ataques cardíacos previos.
“Reducir el colesterol malo es el objetivo principal de la mayoría de los tratamientos para el colesterol”, indica el Dr. Fishberg. “Como parte de la Lipid Task Force de Atlantic Medical Group, trabajamos para elaborar pautas y ayudar a los médicos con maneras de reducir el colesterol de los pacientes”.
Seguimiento del colesterol
Con frecuencia, el seguimiento del colesterol comienza con pruebas de lípidos en sangre, que miden el colesterol total, las HDL, las LDL y los triglicéridos. Si tienes valores altos de colesterol total, LDL o triglicéridos, el médico puede recomendarte cambios en el estilo de vida o medicamentos para ayudar a reducir los valores. También puede recomendar charlas, pruebas o evaluaciones adicionales; por ejemplo:
- Antecedentes familiares
- Prueba genética
- Puntuación de calcio cardíaco, que detecta la acumulación de placa en las arterias
- Prueba de lipoproteína (a)
“La lipoproteína (a) es un factor de riesgo oculto para el colesterol alto; y por lo general, no se mide”, dice el Dr. Fishberg. “Si está elevada, podría haber un riesgo mayor de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. En Atlantic Health, estamos a la vanguardia de la investigación para este factor, y analizamos cómo podemos tratarlo para reducir el colesterol”.
Según el Dr. Fishberg, también es importante el momento en el que empiezas a controlar el colesterol mediante las pruebas.
“Existe evidencia de que si los pacientes se someten a las pruebas de colesterol a una edad temprana, será más factible reducir el riesgo de ataques cardíacos”, dice el Dr. Fishberg. “Muchos de los medicamentos que recetamos para reducir el colesterol, entre ellos, las estatinas, son seguros incluso a largo plazo”.
Cómo controlar el colesterol
Controlar el colesterol significa mantener un estilo de vida generalmente saludable para el corazón. Eso incluye lo siguiente:
- Hacer un control de la presión arterial y la diabetes
- Hacer actividad física durante 30 minutos por día
- Mantener el peso o bajar de peso
- Dejar de fumar
El Dr. Fishberg recomienda que los pacientes sigan una dieta mediterránea centrada en verduras, pescado, frijoles y grasas saludables. Esta dieta tiene menos grasas saturadas en comparación con otras dietas que tienen un contenido alto de carne.
“Algunos niveles de colesterol provienen de lo que comes, mientras que otros provienen de factores genéticos y de otro tipo”, explica el Dr. Fishberg. “Si tienes colesterol alto, la buena alimentación y la actividad física son fundamentales. Eso incluye modificar lo que comemos para incluir menos carne y alimentos grasos”.
Respecto de los pacientes que necesitan más ayuda para controlar el colesterol, hay muchas opciones de medicamentos orales e inyectables, entre ellos, los siguientes:
- Estatinas
- Inhibidores de la adenosina trifosfato-citrato liasa
- Secuestrantes de ácidos biliares
- Inhibidores de la absorción del colesterol
- Fibratos
- Niacina
- Ésteres etílicos de ácidos grasos omega 3
- Inhibidores de la PCSK9
Si bien las estatinas son los medicamentos que se usan con más frecuencia para reducir las LDL, el médico podrá recomendarte el medicamento o la combinación de medicamentos adecuados para reducir el colesterol.
Sé proactivo en cuanto a la salud cardíaca
Mantente al día con tus visitas anuales para prevenir y detectar problemas más graves y conocer los factores de riesgo de enfermedad cardíaca.