Información sobre vacunas

Las nuevas madres y los bebés corren un riesgo especial de contraer muchas enfermedades. Para proteger a las nuevas madres y a sus bebés, el Morristown Medical Center, el Overlook Medical Center y el Newton Medical Center ofrecen varias vacunas recomendadas por los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) antes de tu alta de la unidad de posparto. Si tienes alguna pregunta sobre si debes o no aplicarte las siguientes vacunas, habla con tu médico.

Rubéola

El virus de la rubéola causa erupción cutánea, fiebre leve y artritis (principalmente en las mujeres). Si una mujer contrae rubéola mientras está embarazada, podría tener un aborto espontáneo o su bebé podría nacer con defectos congénitos graves. Todas las mujeres se someten a un control durante el embarazo para ver si son inmunes (están protegidas) contra el virus de la rubéola. 

La vacuna contra la rubéola no se puede administrar durante el embarazo. Si no eres inmune a la rubéola, se te ofrecerá la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola en el piso de posparto antes del alta. Es seguro amamantar después de esta vacuna, pero las mujeres deben evitar quedar embarazadas durante tres meses después de recibir la vacuna.

Tos ferina

Los casos de tos ferina están aumentando en los United States, especialmente entre adolescentes y adultos. Los bebés no vacunados corren el mayor riesgo de sufrir complicaciones potencialmente graves, incluso fatales, a causa de esta enfermedad. Los CDC recomiendan que una mujer embarazada debería recibir una dosis de la vacuna Tdap (tétanos, difteria, tos ferina) durante cada embarazo. También es importante asegurarse de que todos los que rodean al bebé hayan recibido una vacuna Tdap reciente. Esto incluye a padres, abuelos, hermanos y niñeros. Es seguro amamantar después de esta vacuna.

Influenza (gripe estacional)

La influenza es causada por el virus de la influenza, que puede transmitirse por medio de tos, estornudos o secreciones nasales. Cualquiera puede contraer la gripe, pero las tasas de infección son más altas entre los niños y los bebés. Para la mayoría de las personas, dura solo unos pocos días, pero algunas personas, como los bebés, los ancianos y las personas con ciertas afecciones de salud, pueden enfermarse mucho más. Para proteger a las nuevas madres y a los bebés, ofrecemos esta vacuna en el piso de posparto antes del alta durante la temporada de la gripe estacional cuando hay suministros disponibles. Es seguro amamantar después de esta vacuna.

Influenza H1N1 (gripe porcina)

La influenza H1N1 es causada por una nueva cepa del virus de la influenza que se transmite de persona a persona al toser, estornudar y, a veces, al tocar objetos contaminados con el virus. Las mujeres embarazadas y los bebés menores de seis meses de edad corren un riesgo especial si se infectan. Para proteger a las nuevas madres y a los bebés, ofrecemos esta vacuna (como parte de una vacuna contra la gripe estacional) en el piso de posparto antes del alta durante la temporada de la gripe estacional mientras haya suministros disponibles. Es seguro amamantar después de esta vacuna.

Hepatitis B

La hepatitis B es una enfermedad viral grave que afecta al hígado y puede provocar daño hepático, cáncer de hígado o la muerte. La infección crónica es más común entre bebés y niños que entre adultos. Las personas infectadas pueden transmitir el virus de la hepatitis B (VHB) a otras personas, incluso si no parecen estar enfermas. Los CDC recomiendan que todos los niños reciban su primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B al nacer y deben completar la serie de vacunas entre los 6 y 18 meses de edad.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos y los CDC tienen un calendario de vacunación infantil.

Para obtener información adicional sobre las vacunas, incluidas las precauciones y contradicciones para la inmunización y la escasez de vacunas, visita el programa National Immunization Program, o comunícate al 1-800-CDC-INFO (1-800-232-4636), en inglés y español las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Powered by Translations.com GlobalLink Web Software