El cateterismo cardíaco, en el que se pasa un tubo delgado y flexible por una arteria o una vena hasta el corazón y dentro de una arteria coronaria para diagnosticar obstrucciones y problemas en la función cardíaca, es una de las pruebas de diagnóstico más precisas disponibles.
Opciones de prueba
Cateterismo cardíaco (angiografía)
El cateterismo cardiaco, el “estándar de oro” para diagnosticar la enfermedad de las arterias coronarias, proporciona información detallada en vivo sobre los vasos sanguíneos, las arterias, las válvulas y las cámaras del corazón, lo que permite a los médicos detectar obstrucciones o anomalías de inmediato. El especialista en cardiología utiliza la información para determinar el siguiente paso en el proceso del tratamiento, que puede incluir terapia con medicamentos, angioplastia, colocación de endoprótesis o cirugía cardíaca. Muchos pacientes se someten a procedimientos en el mismo día y muchos pueden ser dados de alta varias horas después de la recuperación.
Muchos de nuestros cateterismos cardíacos ahora se realizan a través del abordaje de la arteria radial, que minimiza el tiempo de recuperación y los riesgos de hemorragia para los pacientes. El Morristown Medical Center abrió una de las primeras salas radiales de la región para que la experiencia de recuperación sea más cómoda después de este procedimiento.
También realizamos un cateterismo cardíaco izquierdo especializado, que permite a los médicos medir el bloqueo y la fuerza de bombeo, y un cateterismo cardíaco derecho (catéter de Swan-Ganz), que evalúa las presiones en el lado derecho de tu corazón y pulmones, y el estado general de los líquidos.
Angioplastia electiva
Además de un cateterismo cardíaco, la mayoría de los pacientes de cateterismo tienen programada una posible angioplastia. Esto significa que si se encuentra una obstrucción significativa durante un cateterismo diagnóstico, se tratará con angioplastia y colocación de endoprótesis.
En Atlantic Health System, nuestros médicos cuentan con diversas áreas de especialización que los hacen idóneos para manejar procedimientos intervencionistas electivos o complejos, y esto les permite brindarles más opciones a los pacientes con arteriopatía coronaria. Además, los pacientes que requieren angioplastia de alta complejidad para oclusiones totales crónicas de arterias coronarias tienen acceso al equipo de rescate y recuperación del Morristown Medical Center con cardiólogos intervencionistas de renombre mundial.
Angioplastia primaria
Los centros médicos Morristown, Overlook, Chilton y Newton se encuentran entre un grupo selecto de hospitales comunitarios autorizados para llevar a cabo procedimientos de angioplastia primaria, una intervención cardiovascular de emergencia para pacientes que sufren ataques cardíacos. Este procedimiento mínimamente invasivo permite a nuestros especialistas en cardiología intervencionista abrir arterias bloqueadas y reducir el daño cardíaco; y al mismo tiempo, se elimina la necesidad de trasladar a los pacientes a un centro de cirugía cardíaca.
Procedimientos vasculares periféricos
El cateterismo vascular periférico se usa para detectar y tratar obstrucciones dentro de las arterias de los riñones, brazos y piernas. Si se encuentran obstrucciones durante la prueba de diagnóstico, nuestros especialistas en cardiología intervencionista o cirujanos vasculares pueden optar por despejarlas. Nuestros laboratorios de cateterismo cardíaco disponen de tecnología de vanguardia para el tratamiento de enfermedades vasculares periféricas, incluidos balones, endoprótesis, aterectomías y trombectomías. La apertura de la arteria permitirá que el suministro de sangre adecuado fluya por la arteria hasta la parte del cuerpo necesaria.
Radiología intervencionista
Los radiólogos intervencionistas realizan diversos procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes para diagnosticar y tratar cáncer, enfermedades renales, enfermedades de la vejiga y otras afecciones. Este abordaje supone menos riesgos y menos dolor que la cirugía abierta, a la vez que promueve una recuperación más rápida.
Ecocardiograma transesofágico
Se introduce una sonda flexible en el esófago y en el estómago del paciente para capturar imágenes detalladas del corazón. Realizado bajo sedación IV, el procedimiento permite a los médicos evaluar las cavidades y las válvulas del corazón para detectar anomalías. También se puede usar un ETE (ecocardiograma transesofágico) para identificar coágulos de sangre antes de una cardioversión.
Cardioversión
Este procedimiento frecuente se usa para corregir un ritmo cardíaco anormal, como la fibrilación auricular, y se puede combinar con un ETE, como se explicó anteriormente.
Implante de marcapasos
Tu especialista en cardiología puede recomendar un marcapasos para mantener tu corazón latiendo correctamente. Estos dispositivos se implantan quirúrgicamente en nuestros laboratorios de cateterismo cardíaco y, luego, se controlan en nuestras clínicas de marcapasos.
Ubicaciones
-
Chilton Medical Center
-
Cardiac Catheterization Laboratory - Chilton
-
Morristown Medical Center
-
Cardiac Catheterization Laboratory - Morristown
-
Newton Medical Center
-
Cardiac Catheterization Laboratory - Newton
-
175 High Street
Newton, NJ 07860
- 973-579-8700
- De lunes a viernes: de 7:00 h a 15:00 h
-
175 High Street
-
Overlook Medical Center
-
Cardiac Catheterization Laboratory - Overlook
Solicita más información
Usa el formulario para solicitar más información.
Todos los campos son obligatorios.
Ten en cuenta que este formulario es solo para residentes de América del Norte.
Sala radial
Una de las primeras de la región, la sala radial recientemente diseñada dentro del Gagnon Cardiovascular Institute en el Morristown Medical Center tiene seis cómodas bahías para los pacientes y sus familiares. Los pacientes en recuperación pueden caminar, servirse alimentos y bebidas o relajarse en cómodas sillas, todo mientras se los monitoriza por telemetría inalámbrica.
El espacio está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los pacientes con cateterismo transradial. Este tipo de procedimiento, en el que se inserta un catéter en la arteria radial (muñeca), es una opción para muchos pacientes que necesitan una angiografía de diagnóstico o un procedimiento de angioplastia o endoprótesis. En una sala de recuperación tradicional, estos pacientes están confinados a una camilla y monitores de pared.