La mejor manera de tratar las alergias es evitar por completo las sustancias que las causan. Es más, algunos niños incluso pueden superar sus alergias con el tiempo y aquellos con solo casos leves de un trastorno del sistema inmunitario pueden no necesitar ningún tratamiento.
Para aquellos niños que necesitan más ayuda para controlar sus síntomas, la División de Alergias e Inmunología Pediátricas del Goryeb Children’s Hospital ofrece una variedad de tratamientos, que incluyen medicamentos, procedimientos de drenaje nasal e inmunoterapia. Los pacientes con trastornos más graves del sistema inmunitario pueden requerir infusiones mensuales de productos sanguíneos o trasplantes de médula ósea.
Medicamentos para la alergia
Los medicamentos para la alergia vienen en todas las presentaciones: cápsulas, gotas para los ojos, inyecciones, aerosoles nasales e inhaladores. El tipo adecuado para el niño dependerá en gran medida de su edad y la gravedad de los síntomas. Algunos de los medicamentos que receta nuestro equipo médico incluyen:
- Antihistamínicos
- Corticoesteroides
- Descongestivos
- Epinefrina
Inmunoterapia
Se puede recomendar la inmunoterapia, que también recibe el nombre de vacunas contra la alergia, para los niños cuyas alergias son difíciles de controlar. Durante el tratamiento, el paciente recibe inyecciones cada vez más fuertes en el transcurso de varias visitas al médico para suprimir una reacción alérgica. En algunos casos, se puede colocar un medicamento debajo de la lengua en lugar de una inyección.
Como parte de Atlantic Health System Children's Health, los servicios médicos son proporcionados por Atlantic Medical Group y forman parte del personal de Goryeb Children’s Hospital.
Solicita más información
Usa el formulario para solicitar más información. Todos los campos son obligatorios. Ten en cuenta que este formulario es solo para residentes de América del Norte.
CAMP
Nuestros médicos también brindan atención especializada a pacientes con enfermedades complicadas en el Center for Advanced Medicine in Pediatrics >