¿Has demorado o evitado la atención médica debido a inquietudes relacionadas con el COVID-19? Si es así, no eres el único. Se estima que el 41 % de los adultos ha hecho lo mismo, según una encuesta realizada en junio. El camino hacia la salud a largo plazo comienza con el médico de atención primaria, quien supervisa tus evaluaciones de salud preventivas a lo largo de tu vida. Con la ayuda del médico de atención primaria, puedes tomar medidas proactivas para prevenir, ralentizar y aliviar enfermedades crónicas como cardiopatía y diabetes.
Cuanto más sepa el médico de atención primaria sobre ti, mayor será su capacidad de brindarte información sobre tu salud general y cualquier riesgo o señal de advertencia de enfermedad crónica. Recuerda, tu médico te ayuda a hacerte cargo de tu salud y a ser más consciente de tu estilo de vida y tus decisiones.
Recomendaciones anuales para adultos
Examen físico completo
Se recomienda una visita de control anual para todos los adultos. El médico te medirá la presión arterial, la altura y el peso. También hablará contigo sobre cualquier inquietud que tengas sobre tu salud y sobre consumo de tabaco, drogas o alcohol, ansiedad y depresión, infecciones de transmisión sexual, riesgo de cáncer de piel, audición, visión y salud bucal.
Análisis de sangre de rutina.
Tu médico puede solicitar un hemograma completo, que es un grupo de pruebas que cuentan las células sanguíneas, las plaquetas y otros indicadores que ayudan a evaluar la salud general y detectar una amplia gama de afecciones. Un panel metabólico básico mide la glucosa (azúcar), el equilibrio electrolítico y la función renal. Según tus síntomas, factores de riesgo o antecedentes familiares, es posible que se necesiten análisis de sangre específicos para evaluar la diabetes, el colesterol, la enfermedad tiroidea, la enfermedad hepática y la anemia. También se recomienda una evaluación de la hepatitis C para adultos al menos una vez en la vida.
Vacunas.
Las vacunas ayudan a tu sistema inmunitario a combatir enfermedades y brindan protección durante muchos años. También ayudan a detener la propagación de infecciones de una persona a otra. Esta es una lista de las vacunas recomendadas para niños y adultos:
- Influenza (gripe): una dosis anual durante la temporada de gripe
- Vacuna contra el VPH (serie de 3)
- Tdap (si nunca la recibiste como adolescente)
- Refuerzo de Td o Tdap: cada 10 años
- Vacuna contra el Herpes zóster (culebrilla): a partir de los 50 años
- Vacuna neumocócica polisacárida (PPSV23): a partir de los 65 años
- Vacuna contra el COVID-19
-
Recomendaciones de evaluaciones para mujeres
-
Cáncer colorrectal >
- Habla con tu médico acerca de qué evaluación de detección de cáncer de colon es adecuada para ti.
- A partir de los 45 años y hasta los 75 años para quienes tienen un riesgo promedio.
Cáncer de pulmón >
- Evaluación con tomografía computada de dosis baja
- Cada año para adultos de entre 50 y 77 años con antecedentes de tabaquismo de 20 paquetes por año y que actualmente fuman O han dejado de fumar en los últimos 15 años
Osteoporosis >
- Densitometría ósea
- Para menores de 65 años que presentan un mayor riesgo de osteoporosis.
- Todas las mujeres mayores de 65 años deben hacerse una prueba de detección una vez.
Cáncer de cuello uterino >
- Las opciones de evaluación incluyen la citología cervical (prueba de Papanicolaou) y la prueba del virus del papiloma humano de alto riesgo (VPHar)
- Controles a partir de los 21 años
Cáncer de mama >
- Mamografía o ecografía mamaria cada dos años
- Para mujeres de entre 50 y 74 años.
- Las evaluaciones de detección antes de los 50 o después de los 74 años son opciones que deben ser una decisión compartida entre la paciente y el médico
-
Recomendaciones de evaluaciones para hombres
-
Cáncer de próstata >
- El análisis de sangre del PSA (antígeno prostático específico) sirve para detectar el cáncer de próstata
- Se debe realizar entre los 50 y los 75 años para quienes tienen un riesgo promedio. Los hombres con mayor riesgo deben comenzar a los 40 años.
- Las opciones de evaluación deben ser una decisión compartida entre el paciente y el médico
Aneurisma aórtico abdominal >
- Evaluación única con ultrasonografía para hombres
- Para personas de entre 65 y 75 años que hayan fumado alguna vez
Cáncer colorrectal >- Habla con tu médico acerca de qué evaluación de detección de cáncer de colon es adecuada para ti
- A partir de los 45 años y hasta los 75 años para quienes tienen un riesgo promedio
Cáncer de pulmón >
- Evaluación con tomografía computada de dosis baja
- Cada año para adultos de entre 50 y 77 años con antecedentes de tabaquismo de 20 paquetes por año y que actualmente fuman O han dejado de fumar en los últimos 15 años
Nota para los pacientes
La lista anterior de evaluaciones de detección para hombres y mujeres se basa en las pautas actuales recomendadas. Para los pacientes con mayor riesgo debido a antecedentes familiares, problemas de salud o estilo de vida, el médico de atención primaria podría recomendar evaluaciones de detección más tempranas o adicionales. Recuerda: la detección temprana puede salvar vidas.